|
REUTERS – Rio de Janeiro – 30/05/2008 Miembros de la nueva tribu descubierta en Brasil apuntan al aire con sus arcos desde donde se les est찼 fotografiando- EFE Una nueva tribu, hasta ahora desconocida y de cuyo paradero no hab챠a noticia alguna, ha sido descubierta en la selva del Amazonas en territorio brasile챰o cerca de Per첬 por la Fundaci처n Nacional del Indio de Brasil (FUNAI). El hallazgo ha sido posible gracias a una foto tomada desde el aire por una expidici처n que sobrevolaba la zona. En las im찼genes, un grupo de algo m찼s de 10 indios, vestidos 첬nicamente con taparrabos, miran al cielo armados de lanzas, arcos y flechas. En algunas de las im찼genes incluso se puede ver como algunos de los miembros de la tribu que han salido de sus caba챰as apuntan con el arco hacia el aparato en el vuela la expidici처n. “Lo que ocurre en la región es un crimen contra la naturaleza, las tribus, la fauna y es un testimonio más de la completa irracionalidad con la que nosotros, los ‘civilizados’, tratamos al mundo”, ha explicado Jose Carlos Meirelles en nombre de Survival International, un grupo de protección a las tribus. Precisamente, un miembro de la expedición de FUNAI ha alertado sobre el peligro que corre esta nueva tribu debido a la tala ilegal en el Amazonas. Esta fundaci처n es la responsable por la localizaci처n y protecci처n de los indios aislados en Brasil. Según los datos de Survival International, la mitad de las más de 100 tribus aisladas en el mundo, todas en peligro por enfermedades, asesinatos indiscriminados o expulsiones, se encuentran entre Brasil o Perú. “El mundo tiene que despertar y asegurarse de que sus tierras son protegidas de acuerdo a la ley internacional”, ha manifestado Stephen Corry, director de la ONG. Survival International demanda al gobierno peruano proteger a nativos no contactados “Los problemas que ocurren en Perú con empresas madereras ha provocado que los indios huyan de la frontera y entren en territorio brasileño donde podrían ocurrir conflictos con otros nativos no contactados”, dijo la investigadora Fionna Watson de la ONG Survival International. En la v챠spera, esta organizaci처n dio a conocer a la prensa internacional una serie de fotograf챠as donde se mostraba a nativos no contactados que huyeron desde la cuenca del r챠o Piedras, Madre de Dios, hacia el estado brasile챰o de Acre. Seg첬n explic처 Watson estas fotograf챠as fueron hechas p첬blicas con el objetivo de llamar la atenci처n del gobierno peruano sobre la situaci처n de estas tribus, las cuales est찼n siendo diezmadas y corren grave peligro ante la inminente tala de bosques que desbaratar챠an el medio natural donde viven aislados del mundo. La investigadora, quien ha logrado alguna vez entablar di찼logo con personas no contactadas, indic처 que se conoce la existencia de cuatro grupos en Brasil y varios en Per첬. “Ellos viven del bosque, son seres autosuficientes dedicados a la caza, pesca y agricultura, podemos decir que ellos son un ejemplo para nuestro mundo, por que no requieren de las cosas materiales ni están expuestos a vicios como las drogas”, puntualizó. Asimismo hizo un llamado para respetar la decisi처n de estos nativos de mantenerse al margen de la civilizaci처n.
La tribu fue fotografiada cuando sus miembros apuntaban sus arcos y flechas hacia un avi처n que sobrevolaba el lugar. Foto: Gleison Miranda, Funai.
|
sábado, 31 de mayo de 2008
tribus no contactadas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

El problema Manlutru siempre es el mismo, .es politica pura y dura,ojala consigan seguir igual, estan en su derecho. Ahora haciendo de abogado del diablo hare la pregunta.쩔 de quien es la tierra y es sostenible la existencia de esta tribu con la economia del pais?. yo me alegro de su derecho a estar libres y vivir en su selva, solo que ellos piensan economia, sostenibilidad , etc, no suelen pensar en niños , mujeres , familias..
ResponderEliminar