viernes, 30 de mayo de 2008

JIM MORRISON_DOORS

 

                                                                                                          

JIM MORRISON

 

 
 
James Douglas Morrison naci처 en Melbourne, Florida, el 8 de Diciembre de 1943. Hijo de un oficial de marina de alto rango (su padre se encontraba en operaciones en Tokio cuando estall처 Vietnam). Fue una de las figuras legendarias m찼s importantes de la historia del Rock de los 70's. Desde ni챰o su familia debi처 trasladarse a varias ciudades de Estados Unidos y vivir en diversas bases militares.

Jim Morrison, el Rey Lagarto, 챠dolo del Rock N' Roll de los setentas

SU JUVENTUD, NIÑEZ (MURIÓ A LOS 27 AÑOS)

Cuando ten챠a 4 a챰os, viajando por Nuevo M챕xico con su familia, pasaron por delante de un cami처n accidentado, alrededor del cual, yacian varios indios muertos. Este hecho le marcaria profundamente, tal y como Oliver Stone retrat처 en su pel챠cula "The Doors". El propio Jim Morrison llegar챠a a decir que el esp챠ritu de un Chaman indio atraves처 su cuerpo.

"Eso es lo que era Jim, un Chaman, un Chaman electrizante" Ray Manzarek, teclista de los Doors.

Luego de marcharse de su hogar a edad temprana, estudió cine en Los Ángeles, su vida dio un brusco giro cuando abandona la escuela fílmica de la U.C.L.A. (Universidad de Los Angeles) donde realizó un cortometraje que tenia que presentar a fin de curso, un maremagno de imágenes con textos recitados por Morrison en el que se le puede ver borracho en varios bares, andando por una cornisa mientras lee en alto y mira a la cámara, chicas en ropa sugerente, Hitler y desfiles de sus tropas.... algo muy lejos de una historia relatada; la voz en "off" hablaba de masturbación, de Dionisio, de la Bestia, de libertad, mentira, dios, muerte.....en un tono bastante agrio y despreocupado al mismo tiempo, sus contemporáneos no entendían este tipo de filmografía y no recibió buenas críticas.

Poeta de vocaci처n m찼s que cantante y estrella de rock, escribi처 much챠simos poemas sobre temas diversos: muerte, 챕poca, su visi처n de la vida, etc. Su poes챠a estaba influenciada por los escritores "malditos": Friedrich Nietzche, Rimbaud, Jack Kerouac, Allen Ginsberg, etc., los que frecuentaba muy seguido. Su esp챠ritu se regocijaba con los temas misteriosos y esot챕ricos, tanto, que lleg처 a convertirse en sham찼n.

Probablemente el lugar m찼s festivo, toxico y libre del planeta en 1965 era Los Angeles, y como no pod챠a ser de otra forma nuestro personaje hacia vida en medio de aquel bonito caos. Fue aquel a챰o cuando Morrison, como muchos otros j처venes, comenz처 a experimentar con todo tipo de sustancias para ver que sensaciones se pod챠an obtener de cada una de ellas.

Su fama de tipo raro segu챠a creciendo pero tenia buenos amigos en clase; uno de ellos era Ray Manczarek (que poco despu챕s quitar챠a la "c" de su apellido), un estudiante proveniente de Chicago que tocaba el teclado junto a su hermano en una banda llamada Rick and The Ravens (una banda local de rhythm and blues). Lo hab챠a conocido despu챕s de una clase, cuando censuraron el corto de Manzarek en el que aparec챠a un desnudo integral.

EL NACIMIENTO DE "THE DOORS"


Jim Morrison (1944-1971).........Cantante.

Ray Manzarek (1944)..................Bajo y teclados.

Robie Krieger (1947).................Guitarra.

John Densmore (1944).................Bateria.



Una tarde Ray le requiri처 para que hiciera que sabia tocar la guitarra en un concierto: hab챠a firmado un contrato como seis m첬sicos y en la banda eran solo cinco, de modo que la primera vez que Jim subi처 al escenario fue algo fraudulenta. Esa tarde gano 25 d처lares y le dio las gracias a su amigo por la experiencia. Por aquel entonces ya hab챠a roto sus lazos familiares, trabajaba en peque챰os trabajos fuera de horarios de clases y dorm챠a en casas de amigos o conocidos. Fue entonces otro colega, Sam Kilman, quien le propuso formar un grupo. Kilman tocaba la bater챠a y le pregunto a Morrison que que iba a hacer en la banda; esta fue la primera vez que se le paso por la cabeza cantar en un grupo, aunque con Kilman ni siquiera llego ensayar.

Lo que s챠 pensaron fue en el nombre del grupo, y Morrison, tomando una idea de William Blake "Existen cosas conocidas y cosas desconocidas; entre ambas est찼n las puertas", a la par del t챠tulo del libro de Aldous Huxley "The Doors of Perception".

A pesar de la fama de politoxicomano que ha acarreado Morrison hasta nuestros d챠as, si, es cierto que le gustaba la fiesta como al que mas y que no dec챠a que no a nada, pero su alineaci처n fundamental y la droga que mas le gusto y le engancho fue sin duda el alcohol. Beladona, peyote, marihuana, 찼cido o cualquier tipo de f찼rmaco o pastilla que cayera en sus manos fueron desde entonces el complemento ideal para sus borracheras.

Llegó el verano y Morrison contó a sus conocidos que se iba a Nueva York, pero en realidad lo que hizo fue instalarse en un pequeño ático en Venice Beach. Era una zona pobre de LA habitada por entonces por estudiantes, artistas y ciudadanos de segunda. Se paso el verano con su dieta habitual y perdió mucho mas peso; siempre llevaba encima un cuaderno de notas. Durante algunos de esos trances escribiría bastantes poemas: escribió “20th Century Fox” tomando la idea de una conversación que mantuvo con una chica negra que conoció en la calle, escribió “Soul Kitchen” en un garito de comida barata del lugar y también compuso algún poema denso en contenido simbólico como “The Celebration of the Lizard”. En esos días conoció a Pamela Courson, la que seria su compañera sentimental mas estable a lo largo de su vida, por entonces era una estudiante de 19 años fascinada por la vida hippie, a la que Morrison inicio en la poesía y el ácido. Cuando acababa el verano Morrison se encontró en la misma playa de Venice con Manzarek: le contó que había estado en el desierto escribiendo, y le recito “Moonlight Drive” con melodía. Ray Manzarek se acababa de mudar a Venice con su novia: Dorothy Fjikawa. Después de escuchar a Jim, Ray le dijo que deberían hacer una banda de rock´n´roll y ganar un millón de dólares.

En los primeros ensayos en casa de Ray grabaron junto a un bajista sin determinar una maqueta en la que ya estaban “Moonlight Drive”, “Hello I Love You”, parte de “The Celebration of the Lizard” y un tema mas cuyo titulo se desconoce. Pronto entraron en el grupo dos nuevos miembros que conoció Ray en una clase de meditación oriental. Se trataba de John Densmore y Robby Krieger, batería y guitarra, que pasaron a formar parte de la banda desde el primer ensayo, entendiéndose a la perfección en lo musical y en lo personal con Ray y Jim, el hermano de Ray había desertado porque no le parecía la manera de cantar y dirigirse de Morrison. Los dos habían tocado juntos ya en un grupo llamado “The Psychedelic Rangers”. Morrison se mostraba tímido, pero con unas buenas cualidades vocales que estaba empezando a descubrir. Manzarek por su parte había encontrado un entorno musical en el que plasmar sus influencias jazzeras; se acababa de hacer con un Fender Keyboard Bass en el que ejecutaba los bajos, mientras acotaba los temas en el órgano con su mano derecha. Robby era un loco del blues, le gustaba mucho tocar con slide, mientras que Densmore, es un batería muy creativo, dominador de una interminable galería de ritmos y amante de las sorpresas y los quiebros. Instrumentalmente son tres personalidades muy fuertes creando un espacio sonoro en el que la voz de Morrison jugaba con soltura.

Por aquellas fechas Jim escribi처 la ultima carta a casa, en la que cuenta que esta en un grupo que intentara seguir estudiando cine y conseguir un empleo.

Despu챕s de tocar en varias fiestas, los Doors consiguieron su primer trabajo ya en 1966, tocando durante una semana, dos pases por noche en el London Fog, un garito de Sunset Strip. En muchas de estas actuaciones Morrison cantaba de espaldas por timidez, aunque poco a poco fue encar찼ndose con el publico.

Una de esas noches fue a verles Ronnie Haran, una chica que trabajaba en el Whisky a Go Go, que poco despu챕s les conseguir챠a una actuaci처n en el m챠tico recinto -entonces ya era el mas importante de LA- con actuaciones en vivo de The Byrds, The Turtles, los Them de Van Morrison o Captain Beefheart. Era solo cuesti처n de tiempo que empezaran a lloverles las ofertas, descargando su energ챠a en aquel escaparate. Paralelamente, Jim y Ray hab챠an presentado una maqueta a Billy James, un AR de Columbia.

En esas primeras apariciones con la banda, Morrison se hab챠a convertido en una figura muy popular entre los j처venes de esa era, que se pasaban la recomendaci처n: "Hay que ver a la banda que toca en el Whiskey A Go-Go: tiene un cantante que est찼 totalmente loco".

Firmo con ellos un contrato de seis meses y les asigno un productor para grabar algunas canciones. Una de aquellas noches en el Whisky, Jac Holzman, el presidente de Electra, fue a ver en directo a un grupo con el que acababa de firmar. Se trataba de Love, la banda de Arthur Lee. Ronnie Haran, que estaba ayudando en su carrera a Love, y el propio Arthur Lee le hablaron de los Doors, y quedó impresionado con su actuación: “La gente decía que todas las compañías de la ciudad estaban intentando firmar con nosotros, pero no era cierto, de hecho la de Jac Holzman fue la única oferta concreta que tuvimos”, explicó Jim. Les ofreció un contrato esa misma noche, pera ya estaban comprometidos con Columbia. Morrison vivió durante un mes en el apartamento de Ronnie Haran, aunque también mantenía otras relaciones. Justo después alquilo un apartamento en Laurel Canyon.

En poco tiempo Morrison hab챠a hecho del escenario un lugar donde dar expresi처n corporal y vocal a sus sentimientos; comenz처 a jugar a hipnotizar y sorprender al publico e incluso, despu챕s de tocar, muchas noches se iba a cualquier otro garito de sunset y sub챠a como espont찼neo a las actuaciones de otras bandas. Pasaba el a챰o y Morrison se dedicaba b찼sicamente a ensayar y tocar en el whisky y otros clubs. Llego el verano de aquel a챰o: por aquel entonces sonaban con fuertes singles "The Beatles", "Bob Dylan", "The Rolling Stones", "The Mama쨈s and The Papa쨈s", "The Lovin쨈 Spoonful", "Beach Boys Simon & Garfunkel", Estados Unidos viv챠a revueltas raciales en 28 ciudades y segu챠a de lleno la guerra del Vietnam. Una de las noche en el "Whisky A Go Go" Morrison no apareci처 en el primer pase y canto Manzarek algunos blues que improvisaron (no seria la ultima vez). Ray y John fueron a buscarle pero lo encontraron en sumamente drogado; aun as챠 se lo llevaron y lo subieron al escenario.

A estas alturas los tres músicos ya estaban acostumbrados a improvisar entorno a los desparrames de Jim, que rompía con facilidad la estructura propuesta por los temas. Durante la interpretación de “The End” esa noche, Jim introdujo el famoso verso edipico “padre quiero matarte, madre quiero follarte”, y como consecuencia inmediata fueron expulsados del Whisky. También había concluido su contrato con Columbia sin haber llegado a editar nada. En medio de esta incomoda situación apareció de nuevo Holzman con un contrato que firmaron sin pensarlo. Holzman les presento al que iba a ser su productor de toda su obra: Paul Rothchild, un maestro de las mezclas que acababa de cumplir una sentencia de dos años de prisión por posesión de marihuana y estaba deseoso de grabar con ellos tras escucharles una noche.

The Door쨈s actuales


 
Tras la muerte de Jim, y aunque el grupo parec챠a no poder continuar, sigui처 a pesar de ello como trio, publicando a finales del 71 el LP: Other Voices.

* * * * * * * * * * * * *
* * * * * * * * * * * * *
JIM MORRISON


P o e t a - A c t o r - C a n t a n t e

James Douglas Morrisson nació en Melbourne,  Florida, Estados Unidos, el 8 de diciembre de 1943.
Desde muy joven estuvo fascinado por la literatura y la poes챠a, y tanto en la George Washington
High School como en el Junior College de Saint Petersburg (Florida) manifesta una temprana
inclinaci처n por la obra de los autores del denominado malditismo franc챕s y anglosaj처n:
Gerard de Nerval, Arthur Rimbaud, Charles Baudelaire, el conde de Lautreamont, Swedenborg o William Blake. Un autor espa챰ol que ha analizado en detalle la personalidad del que ser챠a l챠der de The Doors, el novelista espa챰ol Mariano Antol챠n Rato, lleg처 a afirmar que en realidad lo que "Morrison deseaba era ser un poeta franc챕s".

Estudi처 cine y teatro en la universidad de California en Los Angeles (UCLA), a donde se traslado en 1962.

En 1965 conoci처 a Ray Manzarek, muy influido en el plano musical por el blues de Chicago,
que se encontraba al frente de su propia banda, Rick and the Ravens, en la que ya manifestaba
su inter챕s por la m첬sica electr처nica. Este encuentro se enriquecer챠a al a챰o siguiente con la
incorporaci처n de dos musicos procedentes del grupo The Psychedelic Rangers, John Densmore
(bater챠a) y Robby Krieger (guitarra). El entendimiento entre los cuatro j처venes ser챠a lo bastante intenso como para que debutaran ese mismo a챰o con el nombre de The Doors en el London Fog Club de Sunset Boulevard, de Los Angeles, nombre que adoptaron inspir찼ndose en los poemas de Blake
( "Si se purificaran las puertas de la percepci처n, todas las cosas resultar챠an infinitas para el hombre" ) y los textos escritos por Aldous Huxley sobre sus experiencias con mescalina.
Ese mismo a챰o Jim aliviar챠a de una ese su apellido paterno, por sus diferencias con su padre,
 almirante de la Marina de Estados Unidos y perteneciente a una estirpe de larga tradición militar.

En 1967, 챕poca de transici처n entre el fen처meno hippies y el amargo despertar a una realidad
decepcionante para la juventud de todo el mundo, la salida del 찼lbum The Doors result처
un revulsivo cuyas orientaciones pueden asimilarse no s처lo por su concepci처n, que Morrison
explic처 en t챕rminos vinculados a la literatura de Antonin Artaud y su Teatro de la crueldad,
sino por adaptar canciones de Bertolt Brecht y Kurt Weill . El tema 'The End', que ya hab챠a
ocasionado problemas al grupo en algunas de sus primeras actuaciones, por ser id처neo para
desarrollar la capacidad dram찼tica y sensual que Morrison pon챠a en escena la letra narra,
en una atmósfera delirante, por que un niño quiere asesinar a sus padres, les catapulta a la fama y atrapa el malestar de miles de adolescentes que afrontan en un tono trágico y definitivo un  clima de lucha generacional, en contraste con las tediosas reediciones de la vida desenfadada y "genuinamente americana" que numerosos y fugaces grupos estadounidenses pretenden relanzar a través de su música. Con "Light My Fire" se sitúan en el número uno en las listas comerciales.

Los elep챕s que siguen Strange Days (1967) y Waiting for the Sun (1968) ahondan en la l챠nea inaugural,con pasajes que alternan el desenga챰o, la violencia cotidiana y la sentimentalidad frustrada en un contexto opresivo que comprende desde la familia hasta la cultura en general.
Y algunos temas reaparecen en la c첬spide de las listas de 챕xitos. Paralelamente, los esc찼ndalos se suceden: en tanto los medios de comunicaci처n exaltan a Morrison comun nuevo s챠mbolo sexual, quiz찼 a la b첬squeda de un relevo emblem찼tico de James Dean y
en clara competencia ideológica con Elvis Presley. Los hippies nostálgicos del pacifismo ingenuo de principios de los años sesenta reprochan a Morrison su constante y desordenada incitación al  descontento, a la revuelta y a la sexualidad libre, en tanto las autoridades le detienen en varias ocasiones por aparecer en escena embriagado, desnudo (Conneticut, 1967, y Miami, 1969, fueron las ocasiones más resonantes) o por negarse a actuar. Por otro lado, Ray Davies, el líder de The Kinks, presenta una demanda acusando a The Doors de plagio por "Hello, I Love You", y los tribunales fallaron a su favor.
Pese al camino personal seguido por Morrison dedicaco al orientalismo, consumo desesperado de alcohol y otras drogas, entrega a una sexualidad exuberante, hiperactividad, la historia de The Doors se enriquece sin descanso. El mito parece reforzarse con cada golpe recibido, sobre todo entre los j처venes: las letras que compone para los 찼lbumes The Soft Parade (1969) y Morrison Hotel (1970) fortalecen el efecto innovador y corrosivo que provoca el trabajo conjunto de la banda. Y por otra parte, el proyecto apuntado en 1968 en
Waiting for the Sun a trav챕s del poema "The Celebration of the Lizar King" ("La celebraci처n del rey Lagarto"), donde Morrison vuelc처 a trav챕s de la figura del rey Lagarto la mayor챠a
de sus obsesiones, con la esperanza de trasladar el texto a los escenarios, se presenta completo en 1970 en el 찼lbum Absolutely live. Ser찼, con todo, en 1971 cuando The Doors completen su ciclo creativo,al editar L.A. Woman, cuyo 챕xito masivo exaspera la ya maltrecha capacidad de resistencia de Morrison que opta por abandonar el mundo del rock, contra la opini처n de su amigo Manzarek, y establecerse en

Par챠s en busca de sus fantasmas 챠ntimos y el deseo de proseguir sus poemarios The Lords, An Prayer American y The New Creatures.

 

 

LA MUERTE DE JIM MORRISON

Habló por teléfono con John Densmore y se mostró excitado cuando conoció las estupendas ventas de “L.A. Woman”. Le contó a John que estaba escribiendo sus mejores poemas y que incluso había empezado a escribir una ópera, pero todo era mentira. Su estancamiento creativo le llevó a una depresión.
A mediados de junio vivió con ellos Alain Ronay; este personaje estuvo con Morrison el día 2 de julio; durante un paseo Morrison se empezó a encontrar mal y se lo dijo a Ronay. Cuando sus conocidos conocieron este detalle se extrañaron mucho, ya que Morrison nunca se quejaba y siempre decía que se encontraba bien, aunque realmente no lo estuviera. Al final del paseo Morrison tenía dificultades para respirar. Aquella noche Pam y Jim vieron en la tele la película “El Valle de la Muerte”.
A la mañana siguiente Pam encontró el cadáver de Jim Morrison en la bañera. Son muchos los testimonios que cuentan que Morrison se inyectó heroína esa noche en un decadente club llamado Rock’n Roll Circus, claro que estos testimonios son en su mayoría de yonkis que habían conocido a la pareja en el ambiente underground de la ciudad. De hecho son varios los que afirman haber estado con Morrison la noche antes. La versión oficial es que Jim Morrison murió de un ataque al corazón mientras se bañaba debido a un tremendo desgaste físico. Lo que sí está claro es que esa misma semana compró 200 dólares de heroína a un personaje llamado Le Petit Bernard. Otra de las versiones apunta a que fue Pam la que le metió en la bañera para intentar frenar la sobredosis con agua fría.
Pamela cont처 a la polic챠a que se acostaron a las dos y media despu챕s de haber estado viendo la tele y haber escuchado un par de discos. Por la ma챰ana le despert처 la respiraci처n de Morrison que le dijo que se encontraba mal y que iba a tomar un ba챰o; pero antes intent처 desayunar, aunque su est처mago rechaz처 los alimentos. Lo encontr처 en la ba챰era sonriendo, con los ojos cerrados y la cabeza ladeada. Pam llam처 a Alain Ronay y fue 챕ste quien avis처 al servicio de urgencia. Tambi챕n Agnes Varda se present처 en el apartamento. Curiosamente los primeros en llegar fueron los bomberos. Uno de sus oficiales cogi처 el cuerpo de la ba챰era y lo llev처 hasta la cama, donde intentaron reanimarle sin 챕xito. Ronay y Pam decidieron declarar su nombre como Douglas James Morrison, es decir poniendo en primer lugar el apellido, y tambi챕n dijeron que era poeta. Lleg처 al piso el doctor Vasile; Ronay le dijo que Jim no tomaba drogas pero que beb챠a bastante. Este forense acredit처 que la muerte se debi처 a causas naturales: un ataque al coraz처n agravado por el abuso del alcohol. Aquella misma ma챰ana llam처 al apartamento The Count, un amigo de Marianne Faithfull (que morir챠a tambi챕n por sobredosis poco tiempo despu챕s), la cual se encarg처 de extender la noticia en el mundo del espect찼culo.
Como el cad찼ver no ten챠a signos de violencia y la historia de Pam era bastante coherente, las autoridades no ordenaron ninguna autopsia.
Despu챕s de enterrar a Morrison en el cementerio parisino de P챔re-Lachaise, Pamela volvi처 a los Estados Unidos, donde pasar챠a un tiempo con Diane Gardiner, amiga personal y publicista de Elektra. Diane asegura que Pam volvi처 destrozada, hablaba sola y no hac챠a m찼s que culparse por la muerte de Morrison. Con el testimonio de lo que le cont처 Pam a Diane se puede asegurar que Morrison no s처lo no tomaba hero챠na sino que la detestaba; de hecho Pam nunca se pinch처 delante de 챕l y Morrison no sab챠a que Pamela la usaba todos los d챠as. Seg첬n le cont처 a Gardiner, Jim mezcl처 varias bebidas y esnif처 algo (coca챠na o hero챠na, confundiendo la droga con letal resultado) la noche del 2 al 3 de julio. Lo que no acababa de estar claro es si tom처 hero챠na para suicidarse, si la compr처 para Pam, o si tal vez se acababa de enganchar y simplemente tuvo mala suerte. En su testamento le dej처 todo su legado (royalties incluidos) a sus hermanos Andrew y Anne y a Pamela Courson. Pam muri처 en 1974 sumida en el pozo de la hero챠na y ejerciendo la prostituci처n; su muerte tambi챕n fue por sobredosis. Por lo visto durante muchos de sus 첬ltimos trances se sentaba al lado del tel챕fono asegurando que Morrison estaba vivo y que la iba a llamar.


                                                                                                                                                                        

1 comentario:

  1. A mi la cancion que me gusta es
    "Come on baby, light my fire"

    MALAKAY LONWOLF KIERU
    AQUEL QUE ESCRIBE CON SU ALMA

    ResponderEliminar