 Reggaetonero + Emo Igual Pokemones o Pikachus  Los Pokemones son una tribu urbana con orígenes en Chile. Son jóvenes que dan la impresión de no vivir tan felices, pero tienen “su volá” propia, sin características fijas en donde los piercings, el reguetton, la ropa con lunares y rayas, siempre mezclando colores rosado con negro, naranjo y verde forman parte distintiva en su forma de vida, quienes son bastantes abiertos de mente con cualquier otra tribu urbana Carretes de día, sociabilización virtual en la noche, sin alcohol. Totalmente opuesto al grueso de la juventud que todos conocemos. Si nos preguntamos cuál es la razón para que correteen de día y no de noche como lo hace la mayoría, ellos mismo respondieron que era porque en la noche existe mucho más peligro al salir, por lo que prefieren juntarse de día para que toda la farándula pueda venir a corretear junta. Son personas que Viven en un mundo de fantasía, donde todo gira en torno a la ropa que podrían comprar, al carrete, el "ponceo" -palabra que se inventó en el grupo pokemón y que significa buscar distintas parejas durante una noche de juerga-, a sus peinados, la música, el baile y, en general, a su estilo y cómo deben vivirlo. Lo más distintivo en ellos es su presentación personal, piercings, colores incombinables –rosado, verde, naranjo, lila, azul– y a la mayoría le gusta el regatón, son generalmente pacíficos.  Los pokemones prefieren el carrete de día, toman sólo bebida y se dedican a conversar, intercambiar fotologs y hablar de música y estilo. Sienten que las responsabilidades son para los adultos. La denominación de Pokemon fue hecha por los “enemigos” de esta tribu urbana se basa en que este grupo imita peinados de monitos japoneses y por su remarcado concepto de “sanos” que se niegan a crecer y a tomar responsabilidades, viviendo siempre en el mundo de la fantasía, que fue marcada en su niñez con la popular serie del mismo nombre: Pokemon.  Apariencia Los pokemones usan peinados muy producidos...(las llamadas piñas), s e recortan ellos el pelo, usan mucha gel o laca. O sino no se lavan el pelo en mucho tiempo. Usan mucho también el alisador de pelo. Y tienen piercing en diferentes zonas de la cara y el cuerpo. Algunos hasta se operan estéticamente las orejas para asemejarlas a la de los monitos pokemones o pikachus como tambíen se les llama Además se pintan mucho los ojos y usan maquillaje colorido.  Hasta acá su apariencia , pero si vamos un poco mas allá , mucho piensan que los pokemones son absorbidos por los medios es porque escapan a los esquemas tradicionales de la moda, y estando más allá de eso son un peligro para la cultura. Sólo así se explica la necesidad compulsiva de determinar qué es lo que son y sobreexponerlos para que millones de ojos se posen sobre ellos. Y he ahí que surge un nuevo conflicto: la sociedad pregunta por un trasfondo y el pokemón responde con superficie. Muerte para esta cultura platónica porque estos nenes le refriegan en el rostro que es el tiempo de las apariencias; sí, el pokemón se pasa por el trasero la noción de verdad desde Descartes hasta Hegel. Él sólo poncea ante la interrogante que se le hace. Y a la larga eso es el ponceo: el sinsentido.  Y es porque el pokemón no tiene ni trasfondo ni fundamento, no es una ideología como el punk ni una estética con tradición histórica como el gótico. El pokemón es apariencia e inconciencia y por eso transgrede de forma tan basal. Ni siquiera se preocupa de justificarse sino que se preocupa de ser imagen y punto; se trata de materialidad pura desafiando con descaro a las semióticas más elaboradas.  Lo mas sorprendente de los pokemones, es que acá el tema del género (masculino-femenino) está tan evolucionado que las categorías con que hasta ahora manejábamos la sexualidad parecen completamente obsoletas. Ya ni siquiera cabe pensar si estos chicos son heterosexuales o gays o bisexuales porque estamos frente a nuevas categorías demostrando un avance cultural sin precedentes. Han sabido ignorar los rótulos con una sexualidad también transgresora , absolutamente ambigua y que tiene estrecha relación con la imagen. Por eso es que en términos culturales son una bofetada para la sociedad: cultivando el mal gusto, haciendo del exceso su bandera de lucha y desafiando a la academia con su inconciencia y, ciertamente, con su bajo nivel intelectual: los pokemones están absolutamente en el limbo.  Si fueran una obra de arte, serían lejos la mejor instalación hecha jamás en la historia, pero su inserción en lo social se vislumbra desde ya como una problemática difícil de resolver. ¿Son los nuevos obreros del mañana? ¿Manga de incompetentes y de holgazanes sin rumbo en la vida? ¿Una moda que se verán obligados a abandonar para subsistir?  Información aportada por Roberto Doveris Roberto Doveris piensa que los pokemones son mágicos. Los ponceos, el flow, los sobajeos y los “helados” más que actos sexuales y moda medial son sólo maquillaje para tapar su destellante peligrosidad. 
|
Ayaaaaaa
ResponderEliminarCuac Cuac
A estos si ke ni los registro
Y mejor cierro el picoto por ke si no se me viene
el lio komo con lo de los emos
juajuaju "pijos"
Ojo ke no lo dije io jujuju me lo dijo
Bueeeee no digo por ke se diche el pecado
pero no el pecador
No cierto Cuervo
¿O no Rey ?
o_O iug?¿?¿?¿?¿?¿? en tonses estos pikachus vailan regeton , que fuerte pues yo no me imagino al pelo pincho cantando , a ella Le GusTa La GaSoLIna ajjaaj
ResponderEliminarmmm. Yo sigo pensando que lo emo, y lo regetonero, es solo una moda pasajera. Muy diferente a lo gotico, wicca, dark, vampiro porque son un modo de vida. No se, pero esto de mezclar el regetonero con lo emo, no me cuaja muy bien. Creo que si mi amigo gerardo, ve a un pokemon, se cae de espaldas, jajaajaja. Aunque ¿De donde obtienen el dinero para operarse las orejas?
ResponderEliminarJaja me hiciste reir Iansa pero creo que si
ResponderEliminarEstos pokemones son mas alegres que los emos y se copan con ese tipo de música
Pero hay algo que me da vueltas en la cabeza
Y es que no comprendo muy bien a estos pokemones ; si se niegan a trabajar , si reonocen abiertamente
que eso es para adultos y que para ellos solo existe: el ponceo, la joda , el producirse y el sobajeo
De donde sacan el dinero para comprar las ropas de marca , para operarse y demás..
Conclusión : ¿son los padres de ellos mismos , quienes alimentan su moda y su desenfreno ?
No tengo hijos pero creo que si fuera madre de alguno de ellos
Le corto los víveres de plano y veamos como siguen ...
Muerte para esta cultura platónica porque estos nenes le refriegan
ResponderEliminaren el rostro que es el tiempo de las apariencias; sí, el pokemón se pasa por
el trasero la noción de verdad desde Descartes hasta Hegel.
Él sólo poncea ante la interrogante que se le hace.
demasiada intolerancia...
ya ekilibrare la balanca haciendo un informe, sobre los llamados "goticos"
Creo Rey que no leiste bien , liste lo que quisiste
ResponderEliminarY si estas de acuerdo con su moda, allá tú, te felicito
aunque no dejaré de pensar en lo que sera mañana de ellos
No soy intolerante, ni discriminadora , solo exprese una
realidad que se vive y que nos toca de cerca a todos
Como siempre digo
Mal de muchos consuelo de tontos , yo cuido mi casa ,
lo que hagan los demás allá ellos
Y espero tu informe de góticos
Au revoir
mas que los pokemones, me preocupan los pibes de 11 y 12 años, que viven en las villas miserias, muertos de hambre y drogandose constantemente.
ResponderEliminaresos si son un tema de preocupacion, mas que ese grupo de niños de papi, que se llaman pokemones.
esa es mi respuesta seria al asunto
aun revoir
Que preocupante esto de los pokemones. Asi que de nuevo algo peor se ha puesto de moda, y no tarda en llegar a Peru. No es por nada, pero anoche vi a un emo por una calle de ica, iba con un pantalon jean apretado, una camisa apretada, zapatillas raras. A lo lejos parecia mujer, pero conforme se acercaba, me di cuenta que era hombre. ¿Rey, espero leer el informe sobre los goticos.
ResponderEliminarMe pregunto si emily the strange sera ¿emo o pokemon?
son modas, las modas pasan, paso con la musica disco, pasara con los emos, los floggers, los pokemones, cuando deban ir a trabajar, dejaran todas las costumbres y vestimentas.
ResponderEliminartrabajaran en algun puesto de la empresa de papi, se adaptaran a la sociedad actual y viviran normalmente su vida.
son las modas adolecentes que siempre hubo y habra, lo digo como el adolecente que soy, ya que las personas en esta edad, buscan algo en que identificarse, y asi como hay gente que descubre tribus como el punk o el gotico, otras descubren a los floggers o a los pokemones.
De acuerdo a cada pais, hay diferentes tribus urbanas, a esepcion de aquellas que son mundiales, como los darks o los goticos.
la cuestion esta que esta era globalisada, asi como el avance de la internet, causa una mayor masividad entre las tribus mas comerciales.
vivimos una era individualista y superficial, en la que para pertencer a algun grupo, solo basta con vestirse de cierta forma y actuar de alguna otra forma, pero estas formas son modas, y las modas pasan de moda, pero cuando esto ocurra, los que tienen los billetes, ya habran inventado un estilo nuevo o tomaran alguna tribu no comercial y la haran comercial, ej: el gotico tiene al gotiklolita, surgido en japon, cuyo maximo exponente es el cantante mana-sama, para mas informacion vean el siguiente link http://es.wikipedia.org/wiki/Gothic_Lolita
es puro comercio queridos amigos, la unica forma de escapar de el, es siendo uno mismo, no un estereotipo
pues no se con que pie te paraste el dia que leiste y solo viste lo negativo, rey pero en fin, la mayoria de las personas adolesentes o no adoptan lo que les parece mejor, dentro o fuera de su propia sociedad, claro que es preocupante la ambruna en el mundo, pero que ha hecho el rey de los desterrados para erradicarla o zandor o quien sea, nada, sabes porque egoismo y que bueno que mensionas eso de la adolecencia porque de pronto te veras en un mundo mas que de modas consumista, lleno de marcas de prestigio entre otras cosas, y entonces te preocupara menos la ambruna o los pokemones o emos, y no todo es miel sobre fresas, mi querido rey, aveces hay que abandonar el mundo de oz y no solo refleccionar sobre la realidad global, creo que el mensaje de nuit morte es mucho mas profundo que la intolerancia que tu representaste antes que ella, es que estos individuos fuera de su apariencia es la mentalidad que poseen de total irresponsabilidad y consumismo no creo que estas raras mutaciones no provoquen eso que tu mensionaste antes mas hambre, pero de esa que nadie esta dispuesto a alimentarce conosimiento, y al igual que nuit y manuel espero ver tu informe de los goticos porque apesar de que no estoy trabajando en la empresa de papi, y lejos de manejarlo como una moda he permanecido asi desde hace mucho tiempo y no tengo para nada 15 años jajaja ahora pueden decirme inmaduro jajaja.
ResponderEliminarzandor x
jajajaj ahora perdon, cuando dije que el gotico era moda?, los estilos gotick lolita de los cuales hable en mi respuesta, tienen de gotico lo que un perro tiene de tomate.
ResponderEliminarlamentablemente, casi todo es comercial actualmente, digo casi porque aun hay cosas que no lo son, aunque no se por cuento tiempo seguira asi.
en cuanto a abandonar el mundo de oz, temo decir que yo no vivo en ese mundo, bien quisiera, pero no puedo
naci en este, y vivo la realidad, deboro realidad y vomito realidad todos los dias, envenenandome con ella a diario, lo quiera o no.
quisas, haya leido mal el informe, y quisas sea algo de que preocuparse, pero aun no logro ver el motivo. ignorantes e idiotas habra siempre, sean pokemones o no, el perteneser a un estilo o a una tribu, no vuelve a uno mas sabio o inteligente.
si el dia de mañana, veo que esta cantidad de tribus causa lo que tu dices, les pedire perdon y les dare la razon, pero ahora solo veo a un grupo de adolecentes, seguir una moda, superficial y vacia, como todas las que ubo y habra.
perdon si mi comentario les molesta, pero bueno, no siempre tenemos que pensar igual
en cuanto al informe sobre goticos, no lo hare