lunes, 14 de febrero de 2011

Rock Agresivo :Cuca

                                                                                                                                                                                                                                      

Cuca es una agrupación musical mexicana originaria de Guadalajara, Jalisco formada en 1990.

Su nombre, apócope de "cucaracha", es sinómino de rock agresivo, irreverente, letras irónicas y de doble sentido, considerada por muchos, la mejor en su género y para este servidor genios Y me vale ...buen rock nacional...de mi tierra

 

 

 

 

Su música desde mi muy particular punto de vista fue, es y seguirá siendo la mejor de todas, en cuanto a Rock Mexicano se refiere. Con solo cuatro discos en su haber, demostraron ser una de las mejores bandas con presencia escénica

Cada una de sus canciones tiene algo nuevo e interesante

 

Su primer disco fue llamado "La Invasión de los Blátidos". Fue un debut muy bueno, ya que de el se despegaron los sencillos "Cara de Pizza" y "El son del dolor", este último convertido en un tema clásico ya, conocido por todo el público del rock mexicano.

Se podría decir que al principio, no fueron muy aceptados, gracias a el contenido de tantas groserías en algunas de sus canciones como "El Mamón de la Pistola" y "Que Chingados"

 

 

 

Por fortuna, esto cambiaría con el paso del tiempo, mostrándole a la gente que esta es la forma en que se habla cotidianamente

Pocas veces antes se habría podido ver tal cantidad de estas palabras grabadas

 

El segundo material tuvo el título de "QK2:Tu Cuca Madre Ataca de Nuevo"

 

De aquí se desprendieron algunos temas como "Alcohol y Rocanrrol", "Mujer Cucaracha" y "Todo con Exceso". Cabe resaltar que este disco fue grabado en Inglaterra, por lo cual tiene una muy buena calidad de sonido. Además esto demuestra que comenzaban a ser una banda importante

Paso algún tiempo, y por azares del destino, el cantante principal, José, tuvo que dejar a la banda temporalmente. Claro que esto no impidio que CUCA continuara con su trayectoria musical, así que Alfonso Fors, hermano de José, se hizo cargo de las vocales en su siguiente producción, llamada "La Racha"

 

 El primer sencillo, con todo y video, fue "Insecticida al Suicida", pero el mayor éxito desprendido de este álbum fue sin lugar a dudas, "La Balada". Llegó a ser tan famosa, que se podría decir que se convirtió en su segundo himno. En sus últimas presentaciones no tocaban muchos temas de este disco, pero no falto escuchar "Toma" o alguno de los temas antes mencionados. Algo que tambien vale la pena resaltar de este disco, fue el cover hecho al ya clasico tema de los Doors Break On Through

 

 

 

Para su cuarto  disco, volvio José a encargarse de la voz del grupo.

Esta producción tuvo simplemente el título de "El Cuarto de Cuca". De él se desprendieron los temas "Tu Flor" y "Nociva". También contiene otros temas de carácter un poco mas pesado como Bailando con la Muerte.

 Otro aspecto que hace singular a este disco es el hecho de que incluyeran un tema muy gracioso y escondido llamado "Halla-Meyaa". En este disco retomaron su sonido original de "La Invasión de los Blátidos"

 A pesar de que no muchos de los temas de este disco son tan recordados como algunos anteriores, desde mi personal punto de vista creo que es uno de los mejores, porque además de reunir una excelente calidad de audio, contiene temas muy al estilo de CUCA

 

 Se desintegró en el año de 1999

 

 

Tras varios años de ausencia, Cuca dio la sorpresa, se presentó en la Ciudad de México en el festival Vive Latino 2004, sin duda alguna la banda más esperada en esa edición y días después graban el Viva Cuca

 

 

En abril de 2006, después de casi 10 años de no grabar un disco en estudio, la banda regresó nuevamente con un nuevo álbum titulado Con pelotas  , un disco más ecléctico y que va desde la balada rock en "No creo en el amor" y "Cruda soledad", pasando por rock ligero con canciones como "Mátame antes" (primer sencillo) y "Marvelous" hasta llegar al rock pesado en "La Cuca llegó", "Gordibuenas", "Metrosexual" y "Slam

 

 

  

 

La Cuca: Odiados por muchos, amados por otros. La cuca siempre es una banda que prende a la gente en cada una de sus presentaciones y nos dejó un estilo musical fuerte, que a su vez es de los mas importantes e influyentes en la música popular actual mexicana

Creo que difícilmente va a aparecer algun grupo con su energía y comicidad en las letras

 

¿ No cree compatriota ?

 

 

 

 

5 comentarios:

  1. nah, los de molotov son mejores

    jejejej bueno bormas aparte

    rock puro y duro

    son buenos pero no es mi estilo de musica

    un informe muy completo

    ResponderEliminar
  2. Buenos informes :) tanto este como el anterior
    la verdad que sus letras no pasan desapercibidas .
    Un abrazo Iansa

    ResponderEliminar
  3. claro que si sobre todo porque las letras aparentemente grotescas asi como graciosas que vimos por ejemplo en la srta cara de pizza o la pucha asesina, satirisa y en gran medida hace lo que por finalidad siempre a tenido el rock, romper con los esquemas sociales sus costumbres y por que no su pedanteria.

    jose fors le da a esta banda no por lo antaño sino por lo legendario un toque especial, ya que es caracteristico de un buen rokero, la aguardientosa pero bien afinada voz del buen jose le pone la cereza al pastel, y claro quien no haya hecho el amor con la balada no ha hecho nada jajajaja.

    bueno claro que si por cuestiones del destino no fuiste tocado por la balada sino por kumbala es otra historia, claro son ritmos y años distintos, sin embargo forman parte de ese cerrado circulo de la ultima camada de buenos rokeros, la casta, santa sabina, la lupita, tijuana no, caifanes, la maldita vecindad, entre algunas otras banda nacionales marcaron para muchos en especial aquellos que pertenecen a la generacion x una pauta en su existencia.

    bien mi buen compatriota no por ser de mi tierra hablo bien de ellos es un gusto personal.

    nota para el king jajajaja

    desgraciadamente molotov nacio en una epoca extraña, el hip hop estaba en auge y para muchos el rock habia caido en un abismo yo recuerdo que grupos como los fabulosos cadilacs venian pegando fuerte asi que aqui en mexico nace un proyecto molotov pero esta agrupacion no hiso nada que ya no se hiciera con la diferencia de que al haber un vacio en la musica y en la busqueda de la misma todos voleamos a ver a la nueva agrupacion que hablaba mal del gobierno, del monopolio televisa entre otros dificiles temas sociales pero solo es cuestion de hechar una mirada a otros grupos con menos difucion y encontraremos el mismo contenido

    ResponderEliminar
  4. Pos alla vamos , compatriota ..
    Un video personal para compartirle

    ResponderEliminar