
Cerca del pequeño pueblo de Lede (Bélgica) se encuentra el Castillo de Mesen, abandonado desde hace cuarenta años. Oculto en un enorme parque de siete hectáreas y media, no existen en él grandes muestras de vandalismo pero, con el tiempo, la exuberante naturaleza que lo rodea ha ido invadiéndolo y deteriorándolo

Su exploración no es fácil. El interior es muy peligroso: la madera se ha podrido, muchos techos y tejados se han derrumbado y el hormigón comienza a desmoronarse

Además, para acceder hasta el castillo, al parecer, hay que trepar los altos muros que rodean el parque. Sin embargo, algunos fotógrafos lo han logrado y han captado en impactantes imágenes la majestuosidad y belleza que tuvo en otros tiempos y que aún puede apreciarse



Desde el siglo XVI hasta el XVIII fue el domicilio de una familia belga. A partir de siglo XIX, el edificio se dedicó a fines industriales: fue una destilería de ginebra, una refinería de azúcar y una fábrica de tabaco. De hecho, una gran cantidad de máquinas permanecen todavía en él


Los árboles y la maleza han ido creciendo tanto en el interior como en el exterior del castillo



En 1897, el castillo fue vendido a las monjas de Kannunikessen de Jupille, que construyeron una impresionante capilla neogótica. Esta capilla, terminada en 1905, está completamente vacía. No hay en ella filas de bancos ni un órgano ni ningún otro adorno. Sin embargo, resulta un lugar sobrecogedor, en el que la luz se filtra a través de unas impresionantes vidrieras, que, asombrosamente, se conservan intactas.


La imagen superior muestra la capilla en la actualidad y en los años 30


Después de la Primera Guerra Mundial, el Instituto Royal de Messines compró el Castillo y lo convirtió en un colegio para jóvenes aristócratas sin recursos y huérfanas de soldados de la guerra.

En forbidden nos proporcionan datos de gran interés sobre el funcionamiento de este colegio. Al parecer, en él existían normas muy estrictas. Las jóvenes tenían que levantarse a las 6 de la mañana y, después de lavarse, acudir a la capilla a oír misa. Más tarde, desayunaban y entraban en las aulas para recibir sus clases. Las alumnas tenían que recibir a sus profesoras con una complicada reverencia y despedirse de ellas igualmente, mientras decían: “Señorita, gracias por la lección que nos ha impartido”

Imagen del colegio en la actualidad y en los años 30
El objetivo esencial de la educación de estas niñas era saber comportarse en sociedad: recibir a invitados importantes, dirigir a los criados y realizar cualquier tarea doméstica. Uno de los lemas del colegio era que para gobernar a los empleados del hogar era absolutamente necesario saber realizar las tareas encomendadas al menos tan bien como se esperaba de ellos.
Las 150 chicas que vivían en el castillo sólo recibían una visita al mes de sus familiares y pasaban un mes al año en sus hogares.
Para aprender a ser “señoritas” estas chicas estaban en el colegio desde los 5 años hasta los 18
Imagen del comedor del colegio en la actualidad y en los años 30

El colegio funcionó desde 1914 hasta 1970, momento en que fue abandonado

Como en tantos otros lugares, la imposibilidad de sufragar los gastos de su restauración dejó a este bello castillo destinado a la demolición

Una afición o un hobbie o un pasatiempo es una actividad cuyo valor reside en el entretenimiento de aquél que lo ejecuta, que algunas veces no busca una finalidad productiva concreta y lo realiza en forma habitual por pasión ...pues la pasión por los lugares abandonados es la mía
¿Tú tienes alguna, para compartir ?


De dia lo recorreria de punta a punta, pero ni loco, ni mamado como se dice aca, me quedaria ahi dentro de noche y solo.
ResponderEliminarhablando de los hibbis y los pasatiempos, pues yo tengo 2, los videojuegos y mi coleccion de monedas antiguas.
Vere si me armo un informe con alguno de los 2.
Impresionante mas aya de la arquitectura majestuosa ,
ResponderEliminarpareciera que cuenta algo que hablara trasmite un montón. Impactantes fotografías.
Yo de hobbies poco pero pasiones, ver el mar y los jardines los arboles ahi si me pierdo
Justo pensaba que más que la naturaleza, era la desidia del hombre lo que ha hecho que una maravilla como esa se pierda. De mis hobbies, están ver películas, sobre todo de ciencia ficción y horror... y oir música todo el tiempo que pueda. Ah sí, y si no juego un poco de playstation una vez por semana, mi vida no tiene sentido xD
ResponderEliminarjajaja somos dos, aunque en micaso, sustituye playstation por pc.
ResponderEliminar:D es como debe ser jeje
ResponderEliminarEstá y cuantas más, dejadas de la mano del hombre agonizan a lo largo de los continentes
ResponderEliminarUn informe buenísimo
Espero nos sigas instruyendo con casos ignorados como este
Y mis hobbies, los conoces ; cementerios y libros prohibidos
es una lastima dejar caer este castillo, mas que nada la riqueza de su arquitectura, y la historia que guarda en cada rincon del mismo, pero creo que como todo a cumplido con su ciclo, intersante hobbie, creo que el mio es muy simple la musica, la tv, aveces el play y claro las computadoras son lo mio si no estoy pegado a un ordenador siento que la vida que no hise nada en el dia
ResponderEliminarave el fondo del silencio
zandor x
Lastima que semejante belleza se pierda entre la naturaleza y el paso del tiempo. Igual pasa con los templos de tailandia, donde la naturaleza cubre parte de hermosos castillos y templos, y los unicos habitantes de esos lugares son los monos.
ResponderEliminarYo por ahora no puedo hacer lo que quiero porque tengo la sensacion de que pierdo el tiempo, pero extraño jugar principe de persia en la ps2. aunque diablo 2 me esta animando. Por ahora mis hobbies son los libros y libros.
Ciertamente es desidia del ser humano lo que lleva a este abandono y afecta a obras arquitectónicas tanto como a estaciones, plantas industriales, fábricas y más
ResponderEliminarMis hobbies, pos la música, los video juegos, las películas de artes marciales y mi colección de estampillas